Inicio del proyecto
El proyecto arrancó en enero 2021 y durará hasta diciembre 2023.
Proyecto AGROMISALUD
El proyecto arrancó en enero 2021 y durará hasta diciembre 2023.
En colaboración con Cruz Roja Almería, y Mujeres 24 Huelva, se visitaron asentamientos en ambas provincias, en el contexto del trabajo de campo de la primera fase del proyecto
La Universidad de Berkeley de California (EEUU) organizó el 16th Summer institute on migration and global health, en el que Erica Briones fue una de las conferenciantes con el tema "MIgration, agricultural work and health in Spain and Europe" donde se introdujo el proyecto AGROMISALUD.
Se presentaron los resultados preliminares de la primera fase del proyecto, basado en entrevistas con informantes clave, en la XXXIX reunión anual de la SEE, que se celebró en León entre el 7-10 de septiembre de 2021.
El protocolo del proyecto se ha publicado en la revista Gaceta Sanitaria en octubre de 2021.
Se han tutorizado dos Trabajos Final de Grado (TFG) en el Grado de Enfermería sobre la salud de la población migrante trabajadora en agricultura en Murcia (Curso 2020-21, Universidad de Murcia, Maria del Mar Pastor) y Lleida (Curso 2021-22, Universidad de Lleida, Erica Briones), y dos Trabajos Final de Master (TFM): curso 22-23: Maria del Mar Jimenez, Universidad de Almeria; y Maria del Mar Pastor, Universidad de Murcia. Además, se ha colaborado con ISGlobal Barcelona para la realizacion de un TFM (Curso 2020-21)
Presentación de Comunicación Oral titulada: La salud de los trabajadores agrícolas migrantes en España desde la perspectiva social y sanitaria
Erica Briones impartió un seminario en inglés el que presentó el proyecto nacional que lidera "Migración y trabajo agrícola en España: precariedad sociolaboral y salud" (PI20/01310) (2020-23) a los estudiantes de doctorado de la Universidad de Lleida afiliados al Instituto de Recerca Biomédica.
Presentación de un póster titulado "The impact of the COVID-19 pandemic on migrant agricultural workers: a qualitative approach from a social and Health perspective"
Iratze Pérez Urdiales presentó la comunicación titulada "Donde hay pobreza, hay prostitución: trata y explotación sexual de mujeres migrantes en contextos agrícolas" en la mesa Salud y Género en la XL Reunión anual de la Sociedad Española de Epidemiología, que se celebró en San Sebastián del 30 de agosto al 2 de septiembre de 2022.
Editorial invitada escrita por Erica Briones y Agustín González
Se presentará la comunicación "IMPACTO DE LA PANDEMIA COVID-19 EN EL COLECTIVO DE TRABAJADORES/AS AGRÍCOLAS MIGRANTES" en el 8º Congreso Internacional de Antropología AIBR que se celebrará en Salamanca del 12 al 15 de julio 2022.
Nueva publicación de Agustín González
Nueva publicación de Andrés Pedreño
Erica Briones, Andrés Pedreño y Luis Alejandro Rodríguez asistieron al X Congreso Migraciones 2022 celebrado en Madrid del 14 al 16 de septiembre del 2022
Comunicación congreso Migraciones, Madrid 14 - 16 de Septiembre, 2022. "¿Cómo sobrevivir a la intensificación del Trabajo? Cuerpos desgatos en edad madura: el caso de los jornaleros inmigrantes en los enclaves de agricultura intensiva."
Presentación de poster titulado: "Inseguridad alimentaria e hídrica de trabajadores migrantes temporeros agrícolas en el contexto de COVID-19" presentado por Luis Alejandro Rodriguez Guerrero.
En agosto de 2022 se llevó a cabo la recolección de datos de la fase cuantitativa en la Provincia de Lleida
Luis Alejandro Rodríguez Guerrero matriculado en el Programa de Doctorado en Cuidados en Salud y políticas públicas de la Universidad de Lleida con el proyecto de Tesis: Inseguridad alimentaria de trabajadores/as migrantes agrícolas en 5 regiones españolas
Nueva publicación de Andrés Pedreño
Erica Briones participa en las X Jornadas de Migración organizadas por FUNDEN y Salud entre culturas en Madrid 2022 para hablar del proyecto AGROMISALUD.
Reunión de planeación en Sector norte Rioja - Lleida, en Lleida - 02/2022
Agustín González participó como ponente invitado en el coloquio: MIRADAS HÍBRIDAS ALREDEDOR DE LA FRUCTICULTURA. COLOQUIO ABIERTO CON AGENTES DEL TERRITORIO. En el edificio de la PANERA, en Lleida.
Publicación de Andres Pedreño, Maria del Mar Pastor y Alfonsina Alberti
Presentación de un póster titulado "PROFESSIONAL PERCEPTIONS ABOUT FOOD INSECURITY AMONG AGRICULTURAL MIGRANTS IN THE SPANISH COUNTRYSIDE" por Luis Alejandro Rodriguez Guerrero
Nueva publicación de Andrés Pedreño
Fase 2: Finalización de recogida de datos para la parte cuantitativa lleva a cabo los meses de Junio a Octubre en las regiones de: Almería, Huelva, La Rioja y Lleida.
Presentación oral de Astrid Escrig en la mesa 1 de trabajo y desigualdad, de las 1a conferencia del grupo de investigación en determinantes sociales y educación en salud (SDHED - IMIM); presentando el proyecto: Trabajo agrícola y migración en España: precariedad sociolaboral y salud. 20/03/2023
Aceptadas dos comunicaciones orales en la XLI reunión anual de la SEE que se celebrará en Oporto en septiembre de 2023: "Salud autopercibida de trabajadores/as agrícolas de origen africano en cuatro provincias españolas" y "Condiciones materiales y dietéticas de trabajadores/as agrícolas migrantes".